CULTURA INCA



La cultura Inca (1.400 d.C.) fue la civilización más importante de Sudamérica. Su organización económica, distribución de la riqueza, manifestaciones artísticas y su arquitectura impresionaron a los primeros cronistas. 

El Inca, soberano del Tahuantinsuyo, se consideraba sagrado e hijo del sol, de ahí las leyendas del origen de los incas nos relaten que el sol envía a sus hijos (Manco Cápac y Mama Ocllo o los cuatro hermanos Ayar y sus esposas) a fundar el Cusco, ciudad sagrada y centro del Tahuantinsuyo. Los Incas adoraban a la tierra (Pachamama) y al sol (Inti). 

La expansión de los incas se atribuye a su incomparable capacidad organizadora. Movilizaban grandes cantidades de población como premio o castigo y así fue consolidando la expansión, a la vez que se nutría de los conocimientos de las culturas que se habían desarrollado anteriormente; la población tenía como núcleo central, familiar y territorial, al ayllu, y al alejarse por motivos laborales, no perdía los vínculos con éste. El grupo de parentesco del Inca estaba integrada por los parientes y sus descendientes, con excepción de aquel que se convirtiera en Inca y formara una nueva panacaEl poder de las panacas y del Inca es tangible en todo el Tahuantinsuyo, pero alcanza su esplendor en la arquitectura cusqueña: el Koricancha o Templo del sol, las fortalezas de Ollantaytambo y Sacsayhuamán y, sobre todo, la ciudad de Machu Picchu

Los cronistas españoles del siglo XVI señalaron que fueron trece sus soberanos: desde Manco Cápac hasta Atahualpa, quien perdió su vida durante la conquista española. El Tahuantinsuyo o Imperio Inca se extendió hasta los actuales países de Colombia por el norte y Chile y Argentina por el sur, incluyendo los territorios de Bolivia y Ecuador. Los miembros de las panacas eran los nobles Incas, encabezados por el soberano. 


https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-rumania/informes-publicaciones/1335160-etapas-historicas-del-peru

(Plataforma Digital Única del Estado Peruano, 2020)

Plataforma Digital Única del Estado Peruano. (11 de noviembre de 2020). Etapas históricas del Perú. Obtenido de gob.pe: https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-rumania/informes-publicaciones/1335160-etapas-historicas-del-peru



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ABOUT US