NACIMIENTO DEL ESTADO PERUANO

 


Nuestro Perú fue declarado independiente en 1821 por don José de San Martín y en 1824 Simón Bolívar terminó con las guerras de la independencia. Sin embargo, pese a los esfuerzos por organizar la reciente república peruana, en el siglo XIX el país enfrentó el costo de la lucha: una dura crisis económica y un caudillismo militar que dio muy pocas oportunidades a gobiernos civiles para gobernar. 
Hacia 1860, en un surgimiento económico gracias al guano de las islas marinas, el algodón y el azúcar, se suprimió el tributo indígena y se decidió acabar con la esclavitud. Llegaron chinos y europeos para ampliar la mano de obra e integrarse a la sociedad. 
Se unió el país con ferrocarriles y se organizó, con Manuel Pardo como presidente, el primer régimen civil del Perú. Los primeros japoneses arribaron al finalizar el siglo. En 1879,  Perú, Bolivia y Chile se enfrentaron en un conocido conflicto "la Guerra del Pacífico". Al cabo de cuatro años de enfrentamientos la guerra culminó en 1883.  Perú suscribió con Chile el Tratado de Ancón (1883) y el Tratado de Lima de 1929. 
Se produjo el boom de la explotación del caucho y en el ámbito social aparecen los movimientos obreros y sindicales. Retornaron los gobiernos civiles, después de un nuevo apogeo del caudillismo militar, y dio lugar al periodo llamado “La República Aristocrática” en el que el poder político estuvo en manos de una oligarquía dedicada a actividades económicas de agro-exportación, minería y finanzas. 


https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-rumania/informes-publicaciones/1335160-etapas-historicas-del-peru
(Plataforma Digital Única del Estado Peruano, 2020)

Plataforma Digital Única del Estado Peruano. (11 de noviembre de 2020). Etapas históricas del Perú. Obtenido de gob.pe: https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-rumania/informes-publicaciones/1335160-etapas-historicas-del-peru




Comentarios

Entradas más populares de este blog

CULTURA INCA

ABOUT US